En el chat del club en KakaoTalk se compartió una foto diciendo que el cielo estaba hermoso.

Cualquiera ha visto un cielo así.
Recuerdo que cuando era estudiante de primer año de universidad, un veterano me enseñó que lo que veía al atardecer cuando las nubes cubrían el cielo era el 'fenómeno de Tyndall'.
Entonces, ¿qué es el fenómeno de Tyndall y por qué se ve el camino que sigue la luz?
1. Fenómeno de Tyndall
La definición del fenómeno de Tyndall es la siguiente.
Se refiere al fenómeno por el cual, al iluminar micro partículas distribuidas en un medio con una longitud de onda similar o mayor a la de la luz, desde un lado se observa que el camino del rayo de luz aparece iluminado debido a la dispersión por las partículas. Este fenómeno permite conocer la posición o el tamaño de las micro partículas que no se pueden ver con un microscopio convencional.
[Enciclopedia Naver] Fenómeno de Tyndall (Enciclopedia Doosan)
En palabras más simples, el camino de la luz se hace visible por las micro partículas como el polvo o las gotas de agua en su camino.
Este fenómeno se observa bien en líquidos, especialmente donde hay muchas partículas sólidas pequeñas.
En la foto de abajo, a la izquierda hay agua y a la derecha un líquido con pequeñas moléculas.
Cuando se ilumina desde un lado, en el vaso de la izquierda no se ve nada, pero en el de la derecha se observa claramente el camino de la luz.

Las partículas son demasiado pequeñas para que las veamos a simple vista, pero al iluminar, las partículas dispersan fuertemente la luz revelando su camino.
Se dice que este fenómeno fue descubierto por primera vez por el científico 'Tyndall', de ahí su nombre.


En el aire existen muchas partículas pequeñas, como gotas de agua o polvo, aunque no sean visibles. Cuantas más partículas haya, más fuerte será el efecto Tyndall.
Dicho de manera más simple, en días con mucho polvo fino es fácil observar el efecto Tyndall. Ver el atardecer en un día húmedo o con tormenta de arena parece más espectacular debido a esto.
2. El fenómeno de Tyndall está a nuestro alrededor.
Es imposible ver el camino que sigue la luz como tal.
Esto se debe a que la luz viaja en línea recta.
Todos los fenómenos que parecen luz emergiendo de un objeto, como faros o faros de autos en la noche, son ejemplos del fenómeno de Tyndall.

La luz se dispersa en pequeñas partículas en su camino, haciendo que llegue a nuestros ojos.
También se puede considerar que cuando entra la luz solar en una habitación oscura y vemos polvo y el camino de la luz, es un ejemplo de este fenómeno.

Es un conocimiento trivial, pero obtener un conocimiento científico de estos fenómenos cambia nuestra percepción del mundo.
Al observar los efectos del fenómeno de Tyndall o el grado de nebulosidad de las montañas lejanas, es posible predecir el clima o estimar la humedad.
Espero que al aprender sobre estas ciencias de la vida diaria, tu vida se enriquezca más.
댓글을 불러오는 중...